Ir al contenido principal

Historia de la metamakgia



Solsticio de invierno

Del 19 al 23 de diciembre de 2024


1. La metamakgia es un concepto lingüístico surgido en el mundo hispanoparlante, que apareció repentinamente en el campo perceptivo de un ser humano más de tantos que habitan el planeta tierra, casi a punto de finalizar la segunda década del siglo XXI.


2. Aunque no existe respuesta objetiva a la pregunta de por qué se desocultó el concepto metamakgia en el campo perceptivo de ese humano y no de cualquier otro, subjetivamente podría tener algo que ver su trayectoria personal y particular, embarcado en la Senda de Iniciación a los Misterios de la Presencia o SIMP, mientras recorría los Senderos de la Mano Derecha (entre el 21 de diciembre de 2001 y el 21 de diciembre de 2010) y los Senderos de la Mano Izquierda (entre el 30 de abril de 2014 y el 30 de abril de 2023).


3. Sotero Ochoa Lozano se dio cuenta desde su entrada en la adolescencia que llevaba la fórmula esoterocultista S.°.O.°.L.°. impresa en su peculiar nombre y corrientes apellidos, aunque todavía no sabía conscientemente nada sobre esoterocultismo.


4. En el fondo de su ser interior más recóndito y desconocido despertó una chispa de algo incomprensible; de algo que no puede ser entendido en la dimensión psíquica, ni mediante el intelecto, ni mediante los razonamientos hipotético-deductivos; en la dimensión psíquica que pauta las vivencias subjetivas de toda la gente que vive sus vidas en la ausencia inconscienciada por automatización mecanizada, sin despertar jamás a la Presencia en conscienciación desautomatizadora, es decir, del 99,99% de la población aproximadamente.


5. El día que cumplió los 21, SOL conoció inesperadamente a Juan Antonio Escudero Rosado, más conocido como JAER. 


6. JAER era un peculiar personaje excéntrico y extravagante, asociado estrechamente con el movimiento del potencial humano y la espiritualidad nueva era, cuya característica principal por la que era conocido en esos nichos de mercado orbitaba alrededor de su mayor creación: una especie de método de autoayuda llamado Actos Conscientes, cuya fórmula funcional (aunque pseudocientífica) era el proceso SPA: Sentir-Pensar-Actuar.


7. El proceso SPA se fundamentaba en la hipótesis 'psicologista' de que solo cuando el Sentir y el Pensar funcionaban sincronizados en una continuidad unitaria sin principio ni fin, el Actuar reflejaba coherencia funcional a todos los niveles, pero si el Sentir y el Pensar funcionaban desincronizados en discontinuidad con principio y final, el Actuar, por el contrario, reflejaba incoherencia disfuncional a todos los niveles.


8. JAER explicaba que la humanidad se había acostumbrado a funcionar poniendo por delante el Pensar y sometiendo al Sentir, siendo esto un producto novedoso artificial derivado del origen de las civilizaciones, aproximadamente unos 5.000 años atrás, así, de esta manera y siempre de acuerdo con las especulaciones jaerianas derivadas de sus estudios del pensamiento del psicólogo británico Steve Taylor y el geógrafo estadounidense James DeMeo (1949-2022), nos habíamos desviado hacia sociedades desequilibradas por desconexión profunda entre las dimensiones diferenciadas del Sentir y del Pensar, reflejándose ese desequilibrio en todo nuestro Actuar.


9. La resolución a todas nuestras problemáticas daba comienzo, según JAER, cuando nos embarcábamos en la búsqueda comprometida de reconectar el Sentir reubicándolo en primer lugar y el Pensar inmediatamente después, despertándonos conscientemente en nuestra realidad a cada momento, pues lo que había provocado esa desconexión e inversión de los procesos psicoemocionales era una ausencia inconscienciada, sumiéndonos en nuestro Pensar y distorsionando nuestro Sentir, por tanto, debíamos seguir un entrenamiento reprogramador de nuestra conciencia, para que el Sentir se liberara, reubicándose en su lugar y el Pensar se alineara en su sitio.


10. Ese entrenamiento interior no podía ser forzado por actos cognitivos ni volitivos que intentaran controlar el proceso y/o dirigirlo con actos procedentes de la voluntad personal, pues ese comportamiento indicaba que el Pensar estaba intentando posicionarse por delante del Sentir y lo que se necesitaba era justamente lo contrario: solo era cuestión de no interferir ni intervenir, para que el Pensar se relajara por sí mismo y dejara al Sentir libre.


11. Para ello JAER inventó un ejercicio sintetizado tras estudiar y practicar durante tres décadas la esencia del pensamiento no dual en tres versiones procedentes de Asia: daojia (taoísmo filosófico), zen (budismo influenciado por el taoísmo) y vedanta advaita (hinduismo): el ejercicio AMO o Activar Modo Observador.


12. SOL conoció inesperadamente un día cualquiera a JAER, que tenía tres lustros más de edad y llevaba media vida dedicado al desarrollo espiritual. 


13. Ambos se hicieron grandes amigos a nivel personal y fue el primer acompañante por la SIMP; la Senda de Iniciación a los Misterios de la Presencia, que SOL recorrería de principio a fin durante los siguientes 28 años, estableciendo con este singular personaje su forma inequívoca de relación con sus congéneres, fuera de todas las dinámicas psicodeudoras establecidas en civitas civitate, es decir, los núcleos urbanos civilizados y basados en la aglomeración inconscienciada de humanos que vivían como zombis o muertos vivientes: todos parecían estar vivos por fuera pero su esencia vital estaba totalmente muerta por dentro y sin desarrollar.


14. Las relaciones humanas de SOL siempre quedarían pautadas por los encuentros espontáneos e inesperados y nunca buscados; las relaciones humanas de SOL siempre quedarían reducidas a personas y personajes de la vida cotidiana que tuvieran alguna chispa de esencia vital despierta, aunque antes o después quedaran también absorbidas por la zombificación humana.


15. Como si se abriera un flujo de encuentros acompañantes, SOL conoció en un breve periodo de tiempo a varios personajes singulares que caminarían ciertos trayectos de la SIMP con él.


16. Agustín Gael Urrutia Aguado se cruzó en el camino de SOL tras un accidente de tráfico, cuando SOL, intentando aplicar el ejercicio AMO y volverse consciente de la conducción, se saltó una señal de stop.


17. Sin saber por qué, tras bajar del coche para asimilar lo sucedido, ver la reacción del otro conductor, analizar los daños personales y materiales y finalmente empezar con el protocolario proceso de rellenar el parte del seguro, empezó a contarle su vida al otro conductor, tras ver que era un par de años más joven que él y transmitía un "aura" de tranquilidad, sin alteraciones, ni gritos, ni aspavientos de tipo alguno, incluso percibiendo cierta actitud inocente de estar inmerso en una divertida aventura por parte del otro conductor, de ahí que esa percepción acertada o equivocada, le llevó a contarle la situación tan paradójica y surrealista que acabó en accidente por despiste suyo cuando intentaba agudizar al máximo su atención consciente.


18. Agustín rió a mandíbula batiente y pronto se olvidó del accidente tras rellenar el parte del seguro, proponiéndole a SOL tomar unas cervezas mientras le contaba más cosas de ese interesante método de autoayuda llamado Actos Conscientes.


19. Ambos se olvidaron de todo tomando unas cuantas cervezas en el bar más cercano, tras dejar los respectivos vehículos aparcados por ahí y cuando el fluir de la doble malta a raudales empezó a aflojar las risas más relajadas, Agustín se dio cuenta de que, al igual que SOL se formaba al juntar las iniciales del nombre y los apellidos de Sotero Ochoa Lozano, los suyos formaban el acrónimo AGUA, siendo, además, el segundo apellido Aguado.


20. Ambos acabaron por el suelo con un ataque de risa incontrolable de borrachos y eso cimentó el origen de una larga amistad, durante la cual compartirían muchos descubrimientos caminando juntos por La Senda (que es como ambos catalogarían la SIMP).


21. SOL dejaría de ser SOL para convertirse en el Swami Ishwara; AGUA dejaría de ser AGUA para convertirse en el Swami Ikki; juntos se autoiniciarían en el estudio de las Upaniṣad, la Bhagavadgītā, la Sāmkhyakārikā, el Lao Zi, el Zhuang Zi y el Lie Zi, convirtiéndose durante una temporada en ermitaños y fundando un ashram al abrigo de una cueva abierta, aunque se volvieron peregrinos itinerantes alrededor de las montañas cercanas a su lugar de nacimiento, aunque solo se llabaman con sus nuevos apelativos hinduistas cuando estaban juntos o cuando tropezaban con alguien por las montañas, convirtiéndose así en los gurús orientalistas, la primera etapa de recorrido por el Sendero de la Mano Derecha.


22. Tras un lustro caminando juntos ambos Swamis por La Senda, a la que llamaron Raja Sadhana (El Camino Real) durante ese trayecto recorrido conjuntamente, sus respectivos caminos divergieron separándose, cuando el Swami Ishwara aceptó a Sri Nisargadatta Maharaj (1897-1981) como gurú y se unió al linaje Inchegeri Navnath Sampradaya como advaitin, mientras el Swami Ikki decidió casarse y formar una familia, renunciando al swamismo rajasadhánico.


23. Transcurridos unos pocos años y tras asimilar la esencia del pensamiento no dual, el Swami Ishwara entró en contacto con el pensamiento mayéutico de Jiddu Krishnamurti (1895-1986) que implementaba en sus charlas y diálogos una especie de método socrático espontáneo al que se acostumbró en su nuevo rol de conferenciante tras liberarse del yugo impuesto por la Sociedad Teosófica, cuando uno de sus líderes lo descubrió en una playa de Adyar, Chennai, Tamil Nadu, India en 1909, siendo apenas un adolescente, hasta 1929, cuando decidió disolver toda la parafernalia "mesiánica" sectaria construida alrededor de su persona, para ir por libre y hablar sobre los condicionamientos mentales que nos zombifican al volvernos creyentes y fieles a cualquier ideología (religiosa, política, filosófica, científica, no importa), dejando en el aire la esencia del descondicionamiento mental liberador de toda zombificación humana.


24. De esta manera el Swami Ishwara decidió liberarse de su nombre y rol elegido como gurú orientalista, debido a la fuerte impresión e influencia krishnamurtiana, por eso se reconvirtió en WuMingAnon o WMA, acogiéndose al anonimato sin nombre.


25. Durante su nueva etapa liberadora, WMA conoció espontáneamente a un shamán mexicano de Santiago Ixcuintla, Nayarit, México llamado Agustín Yazicue, aunque era más conocido como Río Trankilo y a pesar de su origen mesoamericano, tras haber residido unos años en Broken Arrow, Tulsa y Wagoner, Oklahoma, Estados Unidos se inició en la Iglesia Nativa Americana (Native American Church o NAC), una religión estadounidense sincrética que combina las tradiciones de los nativos americanos y el cristianismo, mediante el uso ritual sacralizado del cactus estadounidense peyote (Lophophora williamsii), aunque es un cactus endémico en México.


26. Río Trankilo era un shamán sincretista que, a pesar de saber la procedencia pseudoshamánica "neotolteca" impostora inventada por el antropólogo y escritor peruano nacionalizado estadounidense Carlos Castaneda (1925-1998), no obstante decidió incluir una síntesis de sus conceptos e ideas, tras haberlas estudiado y practicado en contacto con Víctor Sánchez, una especie de exégeta mexicano heterodoxo y no autorizado de Castaneda.


27. Gracias a las ceremonias libres de medicina con peyote, San Pedro y ayahuasca, los temazcales y las ceremonias Orko Waranka que Río Trankilo heredó de sus contactos con Aurelio Díaz Tekpankalli, fundador del Fuego Sagrado de Itzachilatlan, recorriendo el Camino Rojo, WMA se declaró salvaje y sin identidad, culminando finalmente su recorrido por los Senderos de la Mano Derecha, el 21 de diciembre de 2010.


28. Pero no menos importante fue su encuentro en esa época con otro singular personaje influyente en su vida, que se hacía llamar Tongio Tongétamo y Bagarok, hijo de Balkar.


29. Tongétamo-Bagarok había iniciado su andadura por los neopaganismos reconstruccionistas celtas europeos, pero de influencia más anglosajona, aunque, al nacer y vivir en el sureste de la península ibérica echó en falta un neopaganismo ibero, pero lo máximo que encontró fueron reconstruccionismos celtíberos, la mayoría dudosos y algunas veces asociados a la extrema derecha política neonazi, como el Frente Celtíbero Pagano o FCP y por esa razón decidió crear un reconstruccionismo propio al que llamó neoiberismo, siendo su finalidad recuperar el recuerdo ancestral rememorado de sus ancestros iberos primero gimnetas y por último contestanos (durante la romanización de la península ibérica).


30. WMA procedía del mismo lugar geográfico que Tongétamo-Bagarok, de ahí que tras unos años indagando en las tradiciones espirituales de Asia y América, psicogeográficamente se sintiera por fin en casa, al poder recuperar el recuerdo rememorado de sus ancestros iberos gimnetas-contestanos en la Serreta, pequeña montaña ubicada en los términos municipales de Alcoy, Cocentaina y Penáguila, Alicante, Comunidad Valenciana, España.


31. Durante los siguientes tres años y medio WMA se dedicó a estudiar las doctrinas esoterocultistas de diversas sociedades secretas (discretas), sectas y organizaciones, principalmente francmasónicas y rosacrucianas, con cierto énfasis en las enseñanzas de Paul Foster Case (1884-1954) y su creación, BOTA (Builders Of The Adytum), iniciándose en acercamientos astrológicos, cabalísticos y alquímicos, pero sobre todo en la práctica de la magia ritual y ceremonial, partiendo de las enseñanzas ideadas por Éliphas Lévi (1810-1875) y Papus (1865-1916).


32. Entonces, el 30 de abril de 2014 llegó a su vida la filosofía religiosa de Thélema, inventada por Aleister Crowley (1875-1947).


33. Crowley marcaría el punto de inflexión, junto con AOS, Austin Osman Spare (1886-1956), en su autoiniciación a los Senderos de la Mano Izquierda, a través del simultáneo descubrimiento de la magia del caos y su inmersión en el satanismo (racional y espiritual), el luciferismo y la tradición draconiana, destacando los trabajos de Asenath Mason y adoptando un nuevo nombre esoterocultista: Lucio Luciano Lucius o LLL 555.


34. Entonces, mientras seguía sumergido en la fascinante pero desconocida inmersión en los Senderos de la Mano Izquierda, llegó el 7 de agosto de 2019 y mientras ascendía por el camino empedrado de la serpiente ascendente sudando a mares, se desocultó el concepto metamakgia en su campo perceptivo, invadiéndole toda una serie de ideas sin concretar, excepto una: se trataba de 'hacer' magia ocultista sin hacer nada, es decir, dejando que la magia se hiciera a sí misma a través del metamago, lo cual indicaba que la metamakgia no se hacía sino que ocurría.


35. Transcurrieron cuatro años largos y la metamakgia no pasó de ser un mero concepto lingüístico vacío de contenido, mientras LLL 555 continuaba embarcado en el recorrido de los Senderos de la Mano Izquierda.


36. Mientras caminaba ejercitándose al mismo tiempo que leía libros por la mota del río Segura, LLL 555 tropezó con Antonino, un friki de la literatura pulp de espada y brujería howardiana, así como del postcyberpunk stephensoniano, el 5 de junio de 2023.


37. Tras ponerse a conversar un buen rato y decidir seguir caminado juntos por la mota del río, Antonino develó su naturaleza ocultista como perfecto mago caota con un dominio total de la caosfera y el conocimiento de sus ancestros iberos, lo cual gratificó sobremanera a LLL 555, que acababa de salir apenas un mes antes de su recorrido por los Senderos de la Mano Izquierda. 


38. Un mes y cinco días después fundaron un clan a petición de Antonino; el Clan del Ser, la Sabiduría y la Luz o Clan Sesalu.


39. LLL 555 le dio un nuevo nombre a Antonino, que a partir de ahora se llamaría Ontón Muerdevigas; Antonino le dio un nuevo nombre a LLL 555, que a partir de ahora se llamaría Atrom Mascafierros.


40. Y por fin, una semana antes de ser activada la metamakgia (6 de noviembre de 2023), Ontón Muerdevigas le propuso a su hermano espiritual Atrom Mascafierros empezar juntos un trabajo mágico ocultista, con cierto descabellado propósito (que les tocara la lotería de Navidad) para poner en práctica una serie de principios operativos que a Ontón le rondaban por la cabeza desde tiempo ha: nunca toca la lotería aplicando magia ocultista porque todos los magos ceremoniales se dedican a hacer lo mismo, por tanto había que hacer algo distinto, aunque su aportación no iba más allá de la magia caota, lo cual, como de inmediato vio Atrom, sería un error, pues es parte de lo mismo que ya se está haciendo.


41. La idea en el trasfondo que tenía Ontón era crear una especie de simbólico "macrosigilo" circular mágico, que se moviera de manera esférica a nivel microcósmico y toroidal a nivel macrocósmico.


42. De esta manera dio comienzo un trabajo de "círculos dentro de círculos" el lunes, 13 de noviembre de 2023 en el parque de la mota del río; a la semana siguiente, los efectos metamákgicos recibidos por parte de Atrom tras el primer encuentro fueron tan intensos que las circunstancias les impidieron reunirse; entonces llegó el lunes, 27 de noviembre de 2023 y mientras acudía al parque de los encuentros, Atrom se dio cuenta de que los aviones que surcaban el cielo estaban dejando un curioso patrón de estelas de condensación que nunca había visto antes, exactamente en el lugar de los encuentros.



43. Así fue como volvió el concepto metamakgia al campo perceptivo de Atrom Mascafierros y así fue como se activó por primera vez la metamakgia, junto a su polaridad metamákgica, Ontón Muerdevigas, derivando en una serie de encuentros metamákgicos que tuvieron lugar todos los lunes y que se llamaron "lunes lunáticos" por acaecer el día de la luna. 


44. La activación histórica de la metamakgia tuvo cuatro meses y cinco días de duración, extendiéndose entre el lunes, 13 de noviembre de 2023 y el lunes, 18 de marzo de 2024; a partir de ahí los encuentros se detuvieron de repente y no acontecieron de nuevo, hasta que unas semanas después ambos se dieron cuenta de su finalización, que decidieron hacer efectiva.


45. Durante ese tiempo de duración la metamakgia fue desocultando su modus operandi a través de Atrom Mascafierros, siendo Ontón Muerdevigas el catalizador de esas desocultaciones (ya que no era metamago sino la polaridad metamákgica).


46. Tras finalizar espontánea e inesperadamente (al igual que habían empezado) los encuentros metamákgicos activadores de los lunes lunáticos, hubo un periodo de letargo y descanso, recibiendo ambos componentes de la primera polaridad metamákgica los resultados (un día de encuentro, seis días de efectos).


47. El 4 de abril de 2024 Atrom Mascafierros recibió un cuaderno artesanal de 1.000 páginas que había comprado unos meses atrás y continuó su trabajo metamákgico por libre, pues la activación ya estaba hecha y la polaridad se deshizo automáticamente con la misma espontaneidad que se hizo, siguiendo cada componente su respectivo camino personal; en el cuaderno citado dio comienzo el grimorio de grimorios, oculto hasta el momento y del cual se desocultarán por primera y única vez algunos trabajos aquí.



48. Durante la activación de la metamakgia surgieron las primeras dos disciplinas metamákgicas en la recta final (el último mes): la aracnomagia y la metalquimia; estas dos disciplinas sirven (si el metamago decide trabajar con ellas y/o implementarlas en su trabajo metamákgico) para agudizar, intensificar y focalizar "fuerzas" y "poderes".


49. El proceso de diseño y creación de nuevas disciplinas metamákgicas nunca se detiene y continúa activo indefinidamente, a medida que el metamago estudia, practica, aprende, descubre y se desarrolla a sí mismo, por tanto, si decides ser metamago y crear disciplinas propias que quieres desocultar públicamente por aquí, ponte en contacto para su valoración: metamakgia@gmail.com.