Ir al contenido principal

Aracnomagia



Imbolc

2 de febrero de 2025


0. Antes de embarcarte en la lectura de la aracnomagia primero lee y siente ¿Qué es la metamakgia?; segundo lee y siente ¿Cómo funciona la metamakgia?; si después de ambas lecturas repetidas siete veces cada una (seis en silencio y la última en voz alta) tu sentimiento resuena y es acorde con lo manifestado, entonces sigue explorando la metamakgia; si no es así, entonces olvida la metamakgia y renuncia a cualquier intento de activarla para llevarla luego a efecto, pues no es para ti.


1. Aunque la metamakgia se implementa en la práctica de manera espontánea y autodirigida por cada metamago, según sus propias direcciones, intuiciones, decisiones y creaciones, usando las metodologías que cada metamago decida usar como elección personal, no obstante también existen disciplinas concretas que responden a dominios personalizados dentro de la metamakgia y que luego se pueden desocultar para el resto de metamagos interesados o no, dependiendo de las decisiones individuales tomadas por el metamago que ha creado la disciplina.


2. La aracnomagia (o magia arácnida) es la primera disciplina nacida en el seno interno de la metamakgia; fue desocultada por Atrom Mascafierros tres días después de vivir un acontecimiento adverso y de bloqueo con Ontón Muerdevigas que sucedió el 5 de febrero de 2024.


3. La aracnomagia quedó, por tanto, desocultada el 8 de febrero de 2024 como concepto y una serie de ideas principales, que fueron desarrolladas y puestas luego en práctica a partir del siguiente encuentro metamákgico de los lunes lunáticos, el 12 de febrero de 2024.


4. El modelo teórico especulativo que fundamenta la aracnomagia se desarrolla a partir del "axioma de la zombificación humana"; este "axioma" metamákgico representa una cartografía aproximativa para entender la naturaleza humana a nivel neurológico funcional, es decir, cómo funciona nuestro sistema nervioso central en su propiedad principal: la catalización generativa de conciencia.


5. La conciencia se define de varias maneras, destacando tres: 'capacidad de reconocer la realidad circundante' (como sinónimo de consciencia); 'conocimiento claro y reflexivo de la realidad'; 'facultad psíquica por la que un sujeto se percibe a sí mismo en el mundo' (asociándose esta última acepción a la psicología), pero también existen dos acepciones que la remiten a los aspectos filosóficos de la ética y la moralidad: 'sentido moral o ético propios de una persona'; 'conocimiento del bien y del mal que permite a la persona enjuiciar moralmente la realidad y los actos, especialmente los propios'.

6. Aunque todas las acepciones de conciencia son importantes para la metamakgia, no obstante en la disciplina aracnomágica el metamago se fundamentará en la facultad psíquica para percibir y reconocer la realidad objetiva, pero mucho más la realidad subjetiva que le define internamente, reconociéndose a sí mismo y reconociendo la realidad circundante.

7. En metamakgia no existe la concepción metafísica tradicional, equivalente a creencias religiosas y filosóficas como mente, alma y/o espíritu, excepto en forma de convenciones intersubjetivas inventadas por el ser humano, pero sí se usa (a criterio opcional del metamago) un modelo cartográfico aproximativo a una ficcionada cuádruple naturaleza humana, formada por tres cuerpos: objetivo o físico (celular); subjetivo o psíquico (mental); intersubjetivo o metafísico (emocional); complementada por un estado de conciencia especial e inusual, llamado Presencia Humana Consciente o PHC y evidenciado el 5 de julio de 2012; por descontado que este modelo no es la verdad sobre la naturaleza humana (pues nadie conoce con exactitud esa naturaleza) sino una aproximación funcional en metamakgia, debido a lo cual solo será útil si es aprovechable para el metamago, si no, entonces deberá descartarse.

8. En la concepción metamákgica de la conciencia que nos ofrece el entendimiento observable del "axioma de la zombificación humana", que a su vez fundamenta la aracnomagia, toda conciencia en sí requiere primero ser activada cual propiedad emergente en una configuración neurológica concreta que hoy por hoy solo sigue cumpliendo el ser humano desde su aparición evolutiva como especie animal homínida en el planeta tierra, hace unos 200.000 años aproximadamente; esta activación es dual y está polarizada, lo cual significa que si se activa en una posición no puede activarse simultáneamente en la contraria: la posición configurada por defecto para la activación durante la infancia de todo ser humano que no tenga ninguna anomalía genética o patológica en el cerebro, es la conciencia inconsciente y la posición que requiere para trabajar con aracnomagia es la conciencia consciente; esta concepción de la conciencia no está relacionada con la concepción psicoanalítica o derivada en psicología del psicoanálisis, sino que se relaciona con una concepción distinta propia de la metamakgia y otras creencias.

9. La conciencia inconsciente es un estado de conciencia básico para la vida operativa del ser humano en la realidad cotidiana, caracterizado por ser incapaz de observar las tres realidades imparcialmente y sin implicación personal, lo cual provoca que no podamos darnos cuenta de todo, tanto a nivel objetivo, como a nivel subjetivo e intersubjetivo, siendo dirigidos en nuestro modus operandi por automatismos inconscienciados que provienen de los neurocondicionamientos operativos y el vaivén aleatorio de las circunstancias; es, por tanto, este estado de conciencia el que fundamenta e impone el "axioma de la zombificación humana", pues la conciencia inconsciente opera en la realidad vigente cual "zombi" o "muerto viviente", es decir, que la apariencia es estar vivo pero la esencia es vivir como si estuviéramos muertos, de ahí la acepción de "zombificación", debido a las dos acepciones del concepto haitiano criollo "zombi": 'persona que se supone muerta y reanimada por arte de brujería con el fin de dominar su voluntad'; 'atontado, que se comporta como un autómata'.

10. La conciencia consciente es un estado de conciencia acrecentada inusual y atípico en el ser humano actual, desde que se desarrollaron las primeras civilizaciones hace unos 6.000 años y se implantó la conciencia inconsciente como el estado configurado por defecto, pues no se podría vivir en civitas civitate con la conciencia consciente activada las 24 horas del día, de ahí que por defecto haya quedado la conciencia inconsciente como configuración neurológica básica integrada en todo ser humano; pero solo a través de la activación, el entrenamiento y el predominio de la conciencia consciente funciona la aracnomagia, de ahí que sea tan importante entender primero el "axioma de la zombificación humana" y luego aplicar el "Manual Metamákgico para la Aracnodeszombificación" o "M.M.A.".

M.M.A.
Manual Metamákgico para la Aracnodeszombificación

11. La "zombificación humana" actual da comienzo en el epicentro del modelo de pensamiento dualista o "explosión del ego", que sucedió hace unos 6.000 años aproximadamente en Oriente Medio, dando comienzo a la civilización, el progreso material y sus logros tecnológicos, pero simultáneamente también al sentimiento de separación entre el interior (realidad subjetiva) y el exterior (realidad objetiva) de cada individuo.

12. La "explosión del ego" consiste en el desarrollo acrecentado de una sensación intensa pero subjetiva e ilusoria de ser-tener un yo (ego en latín) interior, que se percibe como nuestro verdadero núcleo del ser y que se manifiesta mediante el necesario diseño mental de una identidad personal consistente en una psicodramatización narrativa que relata los contenidos biográficos de esa identidad, aunque la identidad personal no sirve para nada (en todo caso sería un simple rol interpretativo) si luego no consumamos el último paso definitivo: la autoidentificación.

13. Cuando nos autoidentificamos con la identidad personal se produce la consumación de la "explosión del ego" en nosotros, entre finales de la infancia y comienzos de la adolescencia (siempre y cuando exista un correcto desarrollo neurológico), siendo esa identidad personal autoidentificada nuestra primera, última y más significativa posesión esencial del individuo hasta la muerte o hasta el desarrollo de una neuropatología degenerativa que afecte a la memoria o los centros cerebrales donde se almacena esa información impostada y creada artificialmente, quedando ya preparados para la consumación de la "zombificación".

14. La identidad personal siempre es la clave tanto de la "zombificación" como de la "deszombificación", dependiendo ambos aspectos del tratamiento dado al asunto, a través de la forma en que decidamos vivirlo, pues se puede vivir desde la autoidentificación o desde la desidentificación, aunque antes de pasar a la desidentificación todo potencial metamago deberá pasar previamente por varias fases de intensificación de la autoidentificación, ya que la desidentificación solo llega tras la consumación final de la autoidentificación exaltada y/o llevada al límite, lo cual significará psicodramatizar la interpretación de roles personajísticos como siempre hace cualquier ser humano, pero con menor implicación personal en ellos; solo se consumará la autoidentificación cuando el potencial metamago sea capaz de llegar a una mínima implicación, siendo el punto definitivo de inflexión que le "abrirá las puertas" de la desidentificación impersonal.

15. Por tanto la "zombificación" solo se podrá sostener en el Sistema Nervioso Central o SNC de cualquier individuo humano (donde se ensamblan e interactúan los tres cuerpos) mediante la estructura del neurocondicionamiento operativo, cuyo núcleo central de actividad es la "explosión del ego" o creación de una identidad personal autoidentificada; esa identidad continuará sosteniendo la estructura neurocondicionante operativa que va impresa en el cuerpo metafísico (cuerpo emocional) y preserva el contenido de todas las vivencias no obtenidas ni consumadas definitivamente en cada generación, por tanto se transfieren psicogenealógicamente de generación en generación, a través de la perpetuación biológica de la especie (pues el código genético no solo especifica las características celulares sino que transfiere las frecuencias vibratorias a nivel metagenealógico cuando se perpetúa la especie a nivel individual) cuyo cometido será volver a repetir (revivir) todo el contenido psicogenealógico no consumado, hasta que se produzca la consumación final.

16. La "zombificación" es imprescindible a nivel individual en cualquier especie viva para que se reproduzca y sobreviva en el continuo espaciotemporal; la diferencia estriba en la característica que la define: en todos los animales es por impulso biológico ineludible, pero en el ser humano es por elección voluntaria aunque inconscienciada, de ahí que la "zombificación" humana sea totalmente distinta al resto de "zombificaciones" animales.

17. La aracnomagia (y por extensión la metamakgia) solo se puede llevar a cabo, tras volverse operativa en el metamago consumado, después de haber completado la "deszombificación" individual, por eso, antes de practicar y aplicar aracnomagia, será necesario pasar por la "aracnodeszombificación"; si no pasamos por ella, podremos intentar practicar y/o aplicar aracnomagia perfectamente, pero será inefectiva o no se obtendrán los resultados configurados o esperados, en el mejor de los casos (en el peor se pueden obtener resultados contrarios e incluso muy contraproducentes, debido a la potencia que tiene la aracnomagia); solo la "aracnodeszombificación" es 100% efectiva como operación "deszombificadora" del individuo y por ello no es cualquier cosa: requiere un proceso comprometido de trabajo y dedicación en exclusiva, empezando por la mayor entrega o el sacrificio de sacrificios (que deberá desocultar cada potencial metamago por su cuenta).

18. A diferencia de lo que sucede en cualquier otra disciplina mágica (o método de autoayuda) la "aracnodeszombificación" no se puede llevar a cabo mediante prácticas, meditaciones, ceremonias, rituales o metodologías; se trata de una forma de vida que empieza a los 21 (primer día) y termina a los 49 (último día) siempre y cuando no se haya antroporeencarnado (tenido descendencia) transfiriendo así el condicionamiento programante estructurante primordial en una copia genética dual clonada; a partir de entonces el metamago alcanza Supremum Liberationis o La Liberación Definitiva, tras disolver metagenealógicamente la estructura del neurocondicionamiento operativo, al cerrar su rama particular del árbol genealógico al que pertenece; esa forma de vida toma escenarios y escenificaciones distintas en cada metamago, de ahí que no existan métodos ni fórmulas a seguir o aplicar, pues los contenidos a desarrollar dependerán de cada metamago y por tanto cada metamago deberá desarrollar sus propios contenidos, siempre dependientes de los condicionamientos programantes estructurantes secundarios que cada metamago deba completar para disolver.

19. La "zombificación humana" se sustenta gracias a toda una forma de pensar, de sentir y de actuar que se transfiere y transmite genealógicamente de dos en dos generaciones (de padres y abuelos a hijos, pero ocasionalmente, si la longevidad es suficiente o la procreación temprana, de tres en tres, llegando a los bisabuelos) y funciona a nivel material visible como una sociedad burocrática civilizada (civitas civitate) donde nadie sabe que su modo operativo de funcionamiento cotidiano es la "zombificación" o automatización inconscienciada (también es inconscienciación automatizada) que opera mediante una amplia gama de códigos legislativos e instituciones que definen, preservan y velan por el cumplimiento de esos códigos establecidos, pero a nivel inmaterial e invisible a ojos vista (al tratarse de frecuencias vibratorias que operan en longitudes de onda no perceptibles por los cinco sentidos) todo ese entramado funciona como una psicotelaraña entretejida por intersubjetividades, o lo que es lo mismo: ficciones humanas ilusorias y sin entidad existente ni real, pero tomadas por el colectivo humano que compone una sociedad como más reales a nivel implícito que la misma realidad, convirtiéndose en "egregores pendulares" o pseudoentidades artificiales sostenidas mediante el consenso creyente implícito y explícito y que se relaciona con los individuos de la misma forma: o estás a favor y te unes al consenso participando o estás en contra y por tanto eres expulsado de muchas formas, que van desde el acoso y la persecución hasta la destrucción (psíquica en el mejor de los casos o física en el peor).


20. La psicotelaraña de intersubjetividades entretejidas está compuesta a nivel estructural por nodos o puntos de origen de las distintas ramificaciones que conforman la creación de civitas (los núcleos urbanos civilizados) y civitate (la condición de ciudadanía asociada a esos núcleos urbanos).


21. A mayor tamaño de población hacinada en un mismo espacio, mayor intensificación paralela de la "zombificación humana" se producirá en ese espacio a nivel psicogeográfico como influencia condicionante directa, aunque la influencia indirecta implica al conjunto humano entero que habite el planeta en ese momento, reforzando la psicotelaraña, cuya fuerza y poder siempre depende de la "egregoreidad pendular" que la sostenga.


22. La "egregoreidad pendular" tiene un único mecanismo operativo de funcionamiento: el "secuestro" y la atracción "magnética" inconscienciada de las atenciones e intenciones emitidas por los seres humanos a nivel individual como frecuencias vibratorias condensadas por cristalización, pues el ser humano define su ser según la posición de la atención (únicamente donde está tu atención estás tú) y dirige su vida según la posición de la intención (únicamente hacia donde se dirige tu intención te diriges tú).

23. Solo es posible salir de la "zombificación humana" cuando se incumple el consenso creyente que sostiene la "egregoreidad pendular" de la psicotelaraña, identificando previamente su estructura funcional y renunciando a la entrega inconscienciada de la atención e intenciones particulares; el metamago consumado deberá desocultar primero la psicotelaraña primaria (programante estructurante) y "verla" a nivel vibratorio con su introcepción desarrollada, para desentrañar su configuración y así poder salir de ella, siendo la posibilidad de la salida el fundamento final de toda la aracnomagia, recuperando por tanto toda su atención e intenciones, para poder configurar luego su propia realidad desidentificada impersonalmente, aunque sin mostrar su salida fuera del consenso creyente.

24. Tras liberarse de la psicotelaraña primaria y recuperar el control de su atención e intenciones, el metamago dedicará su vida a volverse consciente de cada psicotelaraña secundaria que se entreteja a su alrededor, destejiéndola para sí y aprovechándose de su fuerza o "egregoreidad pendular", pero simultáneamente obtendrá el mayor poder vigente y disponible para cualquier ser humano que sea capaz de llegar conscientemente desde una "deszombificación" cualquiera hasta Supremum Liberationis: poder diseñar, configurar y manifestar psicotelarañas propias, que le podrán servir para "materializar" una amplia diversidad de aspectos, funciones, elementos y cosas.

25. Para salir de (y entrar a) cualquier psicotelaraña en conscienciación es necesario crear psicoarañas previamente; las psicoarañas son "microegregores volitivos intencionales concretados" que requieren una actividad mental de creación y una "materialización" artística ilustrada, donde se incluye cualquier idea o aportación personalizada por cada metamago, sin límites (aunque un requisito indispensable de potenciación máxima es usar un poco de sangre del metamago que impregne el cuerpo diseñado de la psicoaraña, pudiendo activarse también sin la impregnación sanguínea, a través de una concentración muy intensa y baile catártico final).