0. Antes de embarcarte en la lectura de Supremum Liberationis primero lee y siente ¿Qué es la metamakgia?; segundo lee y siente ¿Cómo funciona la metamakgia?; si después de ambas lecturas repetidas siete veces cada una (seis en silencio y la última en voz alta) tu sentimiento resuena y es acorde con lo manifestado, entonces sigue explorando la metamakgia; si no es así, entonces olvida la metamakgia y renuncia a cualquier intento de activarla para llevarla luego a efecto, pues no es para ti.
1. Hoy la metamakgia "renace, resucita y reencarna", aunque dentro de una semana "desencarna" definitivamente.
2. Hoy la metamakgia se reinventa a sí misma en una nueva fase-etapa de su desarrollo interior y lo muestra en el exterior.
3. He aquí la guía de trabajo interior que cada metamago deberá desocultar en su "triple configuración" (física, psíquica y metafísica) a partir de mañana.
4. Dependiendo del nivel-grado evolutivo que cada metamago presente en su "Senda de Iniciación a los Misterios de la Presencia" (SIMP) o "siete por siete" (9 777 9) la información presentada adquirirá un sentido y significado u otro para cada metamago a nivel individual.
5. La verdadera importancia crucial para el verdadero metamago consumado solo radica en el "siete de siete" (de los 42 a los 49), pero antes el metamago potencial ha debido pasar por el "cuatro de siete" (de los 21 a los 28), el "cinco de siete" (de los 28 a los 35) y el "seis de siete" (de los 35 a los 42).
6. Hoy es la culminación de la "primavera esoterocultista" donde todos los paradigmas de magia ocultista premetamakgia se fagocitan, reintegran y disuelven en el seno del "renacimiento, resurrección y reencarnación" metamákgica; aunque todos los paradigmas anteriores han sido de creación o inspiración anglosajona, en esta ocasión estamos por fin ante un nuevo paradigma de íntegra creación hispana.
7. El Primer Misterio Metamákgico para la consumación del verdadero metamago es sobre la "fe, la creencia y la confianza".
8. Hay fe (pistis) y "Fe" (Gnosis).
9. Solo el verdadero metamago que atraviese y complete el "siete por siete" obtendrá el discernimiento (serenidad emocional, lucidez mental y coherencia celular) para saber distinguir y diferenciar entre fe y "Fe".
10. El verdadero metamago lo es porque sabe tomar la mentira como Verdad y usar la Verdad sabiendo en todo momento que es mentira; cualquier no metamago puede ser cualquier otra cosa y sea lo que sea, hace todo lo contrario: se pierde en la mentira creyendo que es Verdad, viviendo toda su mísera y patética vida confundido e ignorando la Verdad de la mentira, por eso su vida es un error tras otro, transmitiendo esa patética y mísera ignorancia, así como confusión a los demás, lo cual le hace quedar atrapado en el "Uroboros" de la "ausencia" y la "ocultación".
11. Solo el verdadero metamago que pueda llegar a consumar su "Senda de Iniciación" (SIMP) será capaz de permitir que la metamakgia se haga a través suyo y nunca se hará igual a través de todos los metamagos, pues en cada metamago adopta una forma individualizada singular, es decir, arreglo a la singularidad individual manifiesta.
12. La metamakgia es un "camino existencial de liberación definitiva" que se recorre en individuación solitaria y aislada del resto de los congéneres, tanto si son metamagos como si no lo son.
13. Nadie es capaz de saber quién es ni tampoco identificar a un verdadero metamago, pues la metamakgia es un recorrido silencioso y ocultado a ojos vista; omnipresente en todo lo que te rodea, pero ausente de todo lo que puedes mirar y percibir; solo el verdadero metamago sabe que lo es pero nunca lo proclama a los cuatro vientos.
14. Nadie puede ser metamago verdadero si antes no ha conseguido asimilar la esencia completa pero "alquímicamente destilada" de toda la cultura popular, aunque nunca de manera explícita ni a través de todos los "avatares" en los que se manifiesta, por tanto se deberá saber elegir los "arquetipos pop" adecuados, que serán aquellos donde se ha volcado el suficiente talento y una acumulación creyente de las más potentes "fuerzas" y "poderes"; por eso el verdadero metamago se consuma como tal mediante una "sublimación metamákgica" de la cultura popular en su "triple configuración", usando los "cinco vehículos" de transmisión: libros, cómics, música, películas y juegos de rol en vivo (incluyendo los videojuegos).
15. Existen diversos niveles diferenciados en la metamakgia, de entrada, dentro de los "cinco vehículos" de transmisión de la cultura popular, que encarna arquetipos simbólicos, mitos evocadores, experiencias vitales, viajes heroicos, aventuras épicas, enseñanzas cruciales y aprendizajes internalizados; esos diversos niveles diferenciados dependen en su diferenciación de la calidad y cualidades que presenta cada producto creado y comercializado en civitas civitate para "catalizar" y "canalizar" tanto las "fuerzas" como los "poderes", aunque después cada verdadero metamago deberá elegir sus propios "arquetipos pop" para personalizarlos arreglo a su "naturaleza".
16. En metamakgia se pueden usar los grimorios o libros de conocimientos mágicos tradicionales (donde se incluyen hechizos, invocaciones y talismanes), pero su capacidad para "catalizar" y "canalizar" las "fuerzas" y los "poderes" ha quedado totalmente obsoleta, por tanto se pueden usar como parte de la reintegración fagocitadora y la aplicación residual de la magia ceremonial europea (medieval, renacentista, ilustrada y romántica); no obstante la metamakgia encuentra mucha mayor utilidad potencial, práctica y utilitaria en otro tipo de grimorios, cuya verdadera "fuerza" y "poder" radica en su ocultación cara a la galería, disfrazados como mero entretenimiento posmoderno transcendido: los juegos de rol en vivo.
17. Todos los juegos de rol en vivo tienen una función exotérica desocultada de divertido entretenimiento lúdico inofensivo, pero simultáneamente tienen una función esotérica ocultada de poderoso grimorio que puede volverse muy peligroso si no se sabe utilizar correctamente, por eso su función mágica ha sido distorsionada y velada por los propios guardianes culturales de civitas civitate desde la década de 1990, cuando permearon, durante la última década del siglo XX, la cultura popular, a lo largo de un breve pero crucial periodo, en el fundamental lapso de tiempo que recorrió el comienzo de internet 1.0 y su implantación 2.0 durante la siguiente década, para desaparecer entre las sombras de la digitalización conectada en línea de todos los humanos, cayendo así en la zombificación del "hechizo virtual colectivo".
18. El verdadero metamago deberá aprender primero a obtener el acceso a la función esotérica ocultada y desocultarla en su "triple configuración" para "metadescodificar" el grimorio potencial que oculta cada juego de rol en vivo.
19. Aunque existen infinidad de juegos de rol en vivo, hay uno en particular que escenifica la clave metamákgica de acceso y por eso cualquier verdadero metamago deberá trabajar prioritariamente con él durante el tiempo que sea necesario, antes y por encima del resto de juegos de rol en vivo; se trata de 'MAGO: LA ASCENSIÓN' (EDICIÓN 20° ANIVERSARIO) o MAGO M20; cuando haya integrado metamákgicamente MAGO M20 en su "triple configuración", deberá explorar y encontrar su juego-grimorio particular (en el caso de haberlo) o los juegos-grimorios que vaya necesitando a lo largo del recorrido vital por su "Senda de Iniciación" (SIMP) particular, a menos que MAGO M20 lo cubra y permee todo.
20. Cada verdadero metamago decidirá personalmente cómo se desarrolla la integración de MAGO M20 en su "triple configuración" y de qué manera hará efectivo el contenido de MAGO M20 para que, entrando desde el abordaje exotérico (un juego de rol en vivo para pasar unas horas de entretenimiento lúdico), acceda al abordaje esotérico (la reconversión del juego en el grimorio metamákgico más potente y poderoso que jamás se ha escrito ni plasmado con anterioridad ni con posterioridad), recordando siempre el "principio Al.°.Mo" (derivado de su creador, el guionista de cómics, escritor y mago ocultista británico Alan Moore): "toda magia es arte y todo arte es magia".
21. Si MAGO M20 es escenificado en el plano artístico-simbólico de manera arquetípicamente evocadora, con "Fe, Devoción y Confianza" ametacreyente por parte de un verdadero metamago (un "Mago Ascendido"), la movilización de "fuerzas y poderes" será de la máxima intensidad, intensificándose así al máximo los efectos metamákgicos recibidos como resultado; la cualidad y calidad de los efectos recibidos como resultado siempre dependerá del nivel-grado evolutivo y/o etapa vital en la que se encuentre el metamago en ese momento de la movilización; si, por el contrario, intenta hacerlo un no metamago (un "durmiente") entonces solo será una partida lúdica a un juego de rol en vivo metamákgicamente inactiva.
22. Si bien MAGO M20 será el grimorio de trabajo angular cual cimentación metamákgica de un verdadero metamago, no obstante luego un verdadero metamago necesitará una amplia variedad de "vehículos" para desplazarse y "herramientas" para construir su propia metamakgia; la versión, visión y forma que adoptará la metamakgia en su "triple configuración"; estos "vehículos" y "herramientas" incluyen un amplio catálogo de libros, cómics, música, películas y videojuegos que, si bien cada verdadero metamago irá descubriendo, probando y eligiendo a medida que recorre su particular "Senda de Iniciación" (SIMP), no obstante existe todo un catálogo específico de base para empezar desde el principio y los fundamentos.
23. El principio axiomático angular y primordial de la metamakgia está encarnado arquetípicamente a nivel público y social por la cantante, actriz, compositora, presentadora de televisión y escritora hispanomexicana Alaska (nombre artístico de Olvido Gara Jove, nacida el 13 de junio de 1963 en Ciudad de México, Estados Unidos Mexicanos); Alaska es el arquetipo esencial de la metamakgia por muchos motivos: filosofía particular de vida perfectamente articulada; actitud vital consciente; amplios conocimientos religiosos, filosóficos, mágicos y esoterocultistas; la lectura como forma de vida; experimentación psicodélica; autoconocimiento físico, psíquico y metafísico; rechazo voluntario y consciente a tener descendencia; manifestación liberada de su personalidad al margen de las opiniones ajenas, así como cambios estéticos radicales y transformadores a lo largo del tiempo y el cumplimiento de las etapas vitales; ningún prejuicio personal en relación a convenciones sociales espurias, limitantes y degradantes, como el sexo o la orientación sexual, el género, el color de la piel, el peso corporal, la clase social y económica, etcétera; no dejarse llevar, condicionar ni limitar por ideologías políticas y/o activistas depredadoras que exigen adhesión dualista pendular; reinvención constante de su faceta artística profesional, destacando la música.
24. Por tanto la primera música metamákgica por definición con la que trabajará un verdadero metamago será toda aquella en la que ha participado y sigue participando Alaska desde finales de 1977 hasta que se retire definitivamente o muera: las discografías de Kaka de Luxe (1977-1978), Alaska y los Pegamoides (1979-1982), Alaska y Dinarama (1982-1989) o Fangoria (desde 1989).
25. Si el verdadero metamago ha nacido en España (o reside en la península ibérica y su lengua materna es el castellano o español) deberá desocultar el "olvido ancestral desmemorado" (OAD) de los ancestros iberos y celtíberos que habitaron el pasado prehistórico e histórico precristiano de la península, previo a la romanización donde, hacia el final, en los primeros siglos de la Era Común, se implantó el OAD durante la intensa cristianización peninsular; por eso el verdadero metamago debe recuperar el "recuerdo ancestral rememorado" de todo lo que se olvidó durante esa romanización y la posterior cristianización; para ello recurrirá a la discografía completa de Salduie.
26. Salduie es un grupo de música folk metal español originado en Zaragoza y fundado en 2010; las letras de sus canciones están fundamentadas exclusivamente en el pasado ancestral de la península ibérica, destacando a los iberos, los celtíberos, los lusitanos y en especial la conquista romana, es decir, el perfecto nexo conexivo con el comienzo del intenso OAD peninsular, por eso el verdadero metamago trabajará metamákgicamente a fondo con toda su escueta discografía (añadiendo los nuevos discos que compongan), pero obviando todo lo que no tenga relación con el pasado peninsular ancestral, como la versión de 'Power Rangers' que sacaron en 2023.
27. Para desocultar todo el OAD en la "triple configuración" del verdadero metamago y poder así recuperar el "recuerdo ancestral rememorado" de la península ibérica, es necesario volver a la "Gnosis" o "Conocimiento Oculto de la Verdad" que subyace a las tres religiones del libro, principalmente judaísmo y cristianismo (el islamismo es una consecuencia posterior extendida de ambas posiciones religiosas totalizantes y que hicieron pasar las mentiras por Verdad, iniciando la intensificación mundial de la ausencia inconscienciada por automatización mecanizada o zombificación humana sometida).
29. Al hablar de gnosis la metamakgia no se refiere jamás a las concepciones pseudognósticas cristianas procedentes de un sincretismo nueva era descontextualizado y cuyo origen real es la Sociedad Teosófica fundada en 1875, nunca la gnosis y los movimientos gnósticos procedentes de los cuatro primeros siglos de la Era Común; concepciones desarrolladas en la segunda mitad del siglo XX por el escritor, esoterocultista y líder sectario colombiano Víctor Manuel Gómez Rodríguez (1917-1977), más conocido por su pseudónimo Samael Aun Weor, ni tampoco hace referencia a todas las escisiones sectarias derivadas de su movimiento pseudognóstico cristiano-teosófico original, con tintes barnizados de orientalismo y magia sexual; tampoco se refiere a la concepción de 'gnosis' desarrollada por la magia del caos, como estado meditativo de concentración mágica, a partir del libro Liber Null escrito por Peter J. Carroll (cofundador de la magia del caos) y publicado originalmente en inglés en 1978.
30. Aunque será imprescindible indagar y estudiar exegéticamente a fondo la gnosis y el gnosticismo con fuentes autorizadas en el estudio y la exégesis de la verdadera gnosis, no obstante el verdadero metamago tendrá un primer acercamiento distante pero esencial a través de la película hollywoodiense 'THE VEIL' ('EL VELO', Phil Joanou, 2016); se trata, al igual que sucede con los juegos de rol en vivo, de una película exotérica de terror sobrenatural que oculta una película esotérica de acercamiento e iniciación a la verdadera gnosis; el verdadero metamago visionará 'THE VEIL' una vez tras otra, prestando la máxima atención a los momentos donde se abren las "ocultaciones esotéricas" de inspiración gnóstica, aspecto de entrada al "reverso" u otra cara de la película que el verdadero metamago sabrá identificar a medida que vea una y otra vez la película hasta aprendérsela de memoria; para los no metamagos será una rara, excéntrica y mala película de la productora Blumhouse sin mayor interés, relacionada con el auténtico "velo" de ocultación que le da incluso título, metáfora poco velada cuya aparencia hace referencia al líder sectario Jim Jones y el suicidio colectivo acaecido en Jonestown, Guyana, el 18 de noviembre de 1978, en el seno de la secta El Templo del Pueblo: nada más lejos de la realidad oculta a la que da acceso esta metamákgica película gnóstica.
31. Cuando el verdadero metamago haya asimilado todos los conceptos e ideas gnósticas ocultadas en varias partes de la película 'THE VEIL', deberá centrarse como mínimo en el estudio exegético de dos libros a la vez y de manera simultánea: El árbol de la gnosis. Mitología gnóstica. Del cristianismo primitivo al nihilismo moderno (Erasmus, Córdoba, 2024) del historiador, filósofo y ensayista rumano Ioan P. Culianu (1950-1991) y Gnosis. Conocimiento de lo oculto. La gnosis judía y cristiana explicada por sus textos (Trotta, Madrid, 2025) del filólogo e historiador español Antonio Piñero; tras el comprometido estudio el verdadero metamago podrá ampliar más la cuestión con otros libros y autores (o los mismos) de su elección, si lo cree necesario, o no y dejar ahí el asunto si tiene la certeza de haber desglosado y reintegrado en su "triple configuración" la verdadera esencia de la gnosis, que a su vez es la verdadera esencia de las religiones abrahámicas del libro reducidas a un metafórico "mínimo común denominador" develado, dejando el popular acceso esoterocultista a través de la medieval Cábala, para acceder metamákgicamente a través de la antigua gnosis.
32. Pero la gnosis antigua que abarcó la creación de todas las variedades del gnosticismo durante los cuatro primeros siglos de la Era Común (y cuya represión y exterminio violento forzado implicó la implantación del OAD) solo representa un nexo de conexión con la recuperación del "recuerdo ancestral rememorado" que el verdadero metamago obtendrá tras cada trabajo metamákgico escenificado escuchando la música de Salduie, mientras baila catárticamente y simultáneamente evoca en su "triple configuración" todas las "fuerzas y poderes"; después el verdadero metamago deberá descubrir la "Gnosis" o "Conocimiento Oculto de la Verdad", retomando aquella gnosis primitiva donde fue destruida como movimiento gnóstico, reprimida y por tanto ocultada, para llevarla hacia niveles de "Ascensión" que nunca pudo alcanzar, sabiendo a cada momento que todas las religiones son falsas (de ahí que reclamen el monopolio de la verdad revelada) y por tanto están basadas en mentiras entretejidas que ocultan la Verdad, como "velos" que deben ser "develados", pero de la misma forma que sucede con todos los paradigmas de magia ocultista anteriores a la metamakgia, primero el verdadero metamago deberá sumergirse en la esencia de todas y cada una de las religiones para "fagocitarlas, digerirlas y reintegrarlas" en su "triple configuración".
33. El verdadero metamago entiende a la perfección la diferencia entre revelar (volver a velar) y "develar" (retirar todos los "velos"); las religiones organizadas, sean pequeñas comunidades, sean grandes comunidades, no importa, son en realidad sectas que pretenden organizar el monopolio de la verdad alrededor de una fuente externa de autoridad, que se manifiesta como divinidad única o que se desdobla en una variedad de divinidades y seres sobrenaturales imaginarios e intermedios; la trampa, triquiñuela y engaño consiste en generar la presunta necesidad de tener representantes humanos de su voluntad: profetas, mesías, gurús, avatares, tulkus, bodhisattvas, clérigos diversos; toda concepción de divinidad (dios, dioses, diosas, héroes míticos, ángeles, demonios, diablos, devas, asuras, djinns, budas, maestros ascendidos, extraterrestres, etcétera) representa una serie de "velos" que están revelados y exigen fe (pistis); solo el verdadero metamago se embarcará en la "develación" de todos los "velos" revelados y adquirirá la "Fe" ("Gnosis") para completar "La Liberación Definitiva" en su "Senda de Iniciación" (SIMP), por eso el verdadero metamago reclama su verdadera "fuente de autoridad interna" y rechaza todas las fuentes de autoridad externas.
34. La metamakgia es siempre un camino de liberación definitiva y por tanto su objetivo así como meta final es alcanzar "La Liberación Definitiva"; para llegar a "La Liberación Definitiva" el verdadero metamago deberá descubrir su propia "Senda de Iniciación" (SIMP) y seguirla hasta el final, cumpliendo primero con el "siete por siete" o siete etapas de siete años, desdobladas en el "uno de siete" (de los 0 a los 7), el "dos de siete" (de los 7 a los 14), el "tres de siete" (de los 14 a los 21), el "cuatro de siete" (de los 21 a los 28), el "cinco de siete" (de los 28 a los 35), el "seis de siete" (de los 35 a los 42) y el "siete de siete" (de los 42 a los 49); el verdadero metamago "despertará" conscientemente de su zombificación humana (automatización inconscienciada) en el "cuatro de siete", a partir de los 21, para embarcarse en el recorrido de su SIMP, aunque no desocultará todos los "contenidos" hasta el "siete de siete"; esos "contenidos" en realidad se le irán desocultando durante 28 años mediante acontecimientos fortuitos e inesperados pero con gran carga simbólica y arquetípica que le sucederán continuamente, siendo labor del verdadero metamago estar atento para interpretar libremente sus sentidos y significados particulares, transformando así todas las mentiras en su propia Verdad, cuya única regencia será solo en y para él o ella.
35. La metamakgia no va dirigida a un gran público ni a la mayoría de gente interesada en el esoterocultismo, por eso existen todos los paradigmas de magia ocultista anteriores y el resto de disciplinas (como la alquimia o la astrología), de ahí que la metamakgia nunca sea un paradigma para alguien sino para nadie: cualquiera puede ser mago ceremonial o caota, pero casi nadie puede ser metamago; el público receptor o sector más significativo de la población para convertirse en potencial metamago son los adolescentes y jóvenes que todavía no han cumplido los 21 y tampoco tienen la mínima intención de procrear, pero sí les despierta una curiosidad e interés inquieto las artes ocultas y oscuras, destacando la magia ocultista en particular.
36. Todo el esoterocultismo tradicional se divide en una serie de disciplinas llamadas "ciencias ocultas" en el Renacimiento europeo, aunque también se propuso "filosofía oculta" en la misma época, siendo sus dos referentes principales a destacar el médico, filósofo, alquimista, cabalista y mago ceremonial pionero alemán Heinrich Cornelius Agrippa von Nettesheim (1486-1535), creador del concepto "filosofía oculta" y sustentador original de toda la magia ceremonial a nivel doctrinal (teórico y práctico), así como el matemático, astrólogo, navegante, consejero real y mago ceremonial británico John Dee (1527-1608); todo metamago potencial deberá estudiar a fondo el libro De occulta philosophia libri tres (publicado originalmente en 1533, siendo la mejor edición actual la publicada por la editorial Kier en noviembre de 2023 bajo el título Tratado de magia y ocultismo. Filosofía oculta) para dominar la magia ceremonial y reintegrarla en su "triple configuración"; esas tradicionales "ciencias ocultas" son esencialmente tres, en forma de disciplinas: magia, astrología y alquimia, aunque en realidad la magia (como disciplina angular, axiomática y principal que lo fundamenta todo) está sustentada a nivel doctrinal (teórico y práctico) por la Cábala, de ahí que todo paradigma de magia ocultista premetamakgia y sendero esoterocultista que se decida recorrer esté o bien fundamentado en o bien influenciado por las tres disciplinas, entendiendo que la magia en realidad es Cábala (y por ello también será necesario estudiar, entender y reintegrar la Cábala).
37. Aunque el potencial metamago se ha interesado por obtener todo el conocimiento mágico y esoterocultista tradicional, en realidad su trabajo fundamental se centra en exegetizar la gnosis primitiva durante el proceso de convertirse en verdadero metamago consumado, superando así el "velo" impuesto por la Cábala en el medievo (que es el mismo "velo" reproducido y sostenido por las religiones abrahámicas del libro), para obtener la "Gnosis" o "Conocimiento Oculto de la Verdad" (que es diferente a la gnosis primitiva y sin ninguna relación con la pseudognosis posmoderna); de esta manera podrá recuperar el "recuerdo ancestral rememorado" en un primer acto y luego superar los condicionamientos impuestos tanto por las religiones (orientales y occidentales) como por el esoterocultismo (occidental y oriental); solo de esta única y exclusiva manera podrá alcanzar "La Liberación Definitiva", tras romper primero con cualquier tradición y transmisión a lo largo de los 28 años de preparación y trabajo metamákgico comprometido, lo cual le llevará a preparar su reintegración disolutiva de la "triple configuración" que, aunque se garantizará alcanzar el último día de sus 49, solo se hará efectiva tras la muerte (que se producirá cuando haya reintegrado todos los "contenidos" o emociones desintegradas sin importar la edad a partir de los 50 ni la forma en la que suceda), disolviéndose en la nada del vacío (y por ello no puede tener descendencia por definición, ya que el acto de procreación es el acto primordial de continuidad de todos los contenidos atrapados y encadenados a la repetición de lo desintegrado; solo quien teme su disolución en la nada del vacío procrea para no desaparecer y continuar así en otros cuerpos y mentes, aunque sin cuerpo ni mente pero reproduciendo las mismas emociones o vivencias esenciales, por eso la única "reencarnación" real que existe es la intención de procrear, tanto si se cumple en lo material como si no lo hace; solo la intención de procrear o su ausencia determina el destino de la vida de un ser humano, independientemente de que se haga efectiva o se quede en potencia sin concretar).
38. Un camino (cualquier camino) de liberación definitiva o con pretensión de alcanzarla debe por necesidad rechazar la idea primordial que sustenta la imposibilidad de alcanzarla: el "Velo"; el "Velo" es la idea de divinidad cuyo fundamento principal consiste en delegar la vida humana a "La Fuente de Autoridad Externa"; la idea de divinidad (sea monoteísmo, sea henoteísmo, sea politeísmo, no importa) es una entelequia creyente ("cárcel vibratoria psíquica") cuyo sustento nutricional se encarna en el miedo a la muerte y la disolución de la "triple configuración" (que siempre es miedo a la muerte por temor a la desaparición del yo o identidad personal autoidentificada: la gran quimera ilusoria que sustenta el apego a y la perpetuación de la vida humana), cuya inevitable consecuencia desemboca en la zombificación humana sometida (someter la fuente de autoridad interna que todo ser humano posee por definición, a toda una serie de fuentes de autoridad externa); la clave de aceptar con fe la creencia en la divinidad reside en la capacidad o incapacidad para responder con sinceridad a una única pregunta: ¿Quién o qué sustenta esa entelequia subjetiva creyente?
39. El estudio esencial y básico de la Cábala es una imperativa necesidad de todo potencial metamago, pues representa el más completo mapa cartográfico interior y modelo cognitivo que contiene la explicación completa de la vida y la existencia (especialmente humana) como la "cárcel vibratoria" a tres niveles simultáneos, interrelacionados y superpuestos: metafísico, psíquico y físico; solo el verdadero metamago consumado será capaz de discernir la "cárcel vibratoria" de la "triple configuración" y podrá rechazarla, pues solo el rechazo a seguir reproduciendo y por tanto sosteniendo esa "cárcel vibratoria" conseguirá disolverla como lo que verdaderamente es: una ilusión, espejismo y reflejo distorsionado de la única realidad: la disolución en la nada del vacío; aunque existen muchos libros y/o manuales sobre la Cábala, la aplastante mayoría son irrelevantes para el potencial metamago, pues o bien no transmiten la verdadera tradición cabalística, o bien atrapan completamente al estudiante para convertirlo en cabalista, lo cual implica quedar atrapado durante toda la vida (o parte de ella) en la "cárcel vibratoria"; solo un libro es importante para que el metamago pueda desocultar la "cárcel vibratoria" y obtener todo el conocimiento sobre su funcionamiento y sustento sin equívocos: Iedid Nefesh o El canto del alma. Introducción a la Cábala (Obelisco, Rubí, 2003; reedición corregida en 2024) de rabí Iejiel Bar Lev.
40. La "cárcel vibratoria" de la "triple configuración" (metafísica, psíquica, física) está gobernada-regentada por la entelequia-quimera de la creencia (y por tanto delegación) en "La Fuente de Autoridad Externa", cuya manifestación pura de supremo (auto)encarcelamiento ideológico celeste (psíquico) es la concepción henoteísta-monoteísta de "Dios" ("Yahweh" en hebreo; "Deus" en latín; "Allah" en árabe), con una contrapartida inferior reflejada en el (auto)encarcelamiento ideológico terrestre (físico) como el Estado gubernamental o concepción estatalizada de la sociedad: civitas civitate (cualquier núcleo urbano de civilización construida cual psicotelaraña sustentada por la especulativa economía monetaria depredadora o psicodeuda y por tanto la mercantilización de la vida, cuyo efecto atrapante directo es vender el tiempo de vida a cambio de dinero, con la consecuencia de sucumbir a la zombificación humana o ausencia inconscienciada por automatización mecanizada), cuyo "hechizo zombificador hipnótico" es: Dios en lo metafísico y el Estado en lo físico, mediados ambos por todo el sistema operante-estructurante de creencias en lo psíquico.
41. La verdadera creencia en "Dios" o "La Fuente de Autoridad Externa" puede ser explícita (teológica) o implícita (ateológica); el ateísmo es una posición filosófica presuntamente laica pero igual de ideológica y doctrinal (funcionando como ideología de sustitución), arraigada en los orígenes del mismo sistema de creencias, por lo tanto opera igual y nunca es garantía de verdadera liberación definitiva, al rechazar la posibilidad metafísica y buscar solo explicaciones físicas (cayendo así en otro tipo de superstición), de ahí que el verdadero metamago consumado primero rechaza toda "fuente de autoridad externa" y segundo reclama toda su "fuente de autoridad interna" para explorar y descubrir tanto lo conocido como lo desconocido, sin los condicionamientos limitantes de la superstición metafísica por una parte y de la superstición física por otra parte, encontrando así su propio camino.
42. El verdadero metamago se sirve de entelequias-quimeras egregoroides articuladas simbióticamente en su "triple configuración", creadas por las religiones a nivel prehistórico, protohistórico e histórico, como el shamanismo o la mitología, pero también por la cultura popular en especial, para movilizar "fuerzas y poderes" que desreifica abstractamente, recuperando así esas "fuerzas y poderes" al "catalizarlas" y "canalizarlas" a través de su "triple configuración", siendo esta su verdadera potencia metamákgica, cuyos efectos y resultados estarán estrechamente asociados a la fase-etapa de su liberación definitiva en la que se encuentre (a mayor consumación mayores efectos y resultados obtenidos); aunque antes el verdadero metamago debe liberarse del yugo condicionante de la "cárcel vibratoria" en la que ha quedado atrapada su "triple configuración" durante el desarrollo psicogenealógico de la rama del árbol genealógico a la que pertenece, lo cual no se lleva a efecto trabajando con disciplinas pseudocientíficas ahora de moda (cuyos mayores representantes son Hellinger, Jodorowsky o Corbera entre otros) que pretenden 'sanar' hipotéticamente las relaciones con el árbol genealógico, ya que no hay nada que 'sanar': o se cierra la rama a la que se pertenece, extinguiéndola (única sanación posible) o sigue abierta la rama a la que se pertenece y por tanto todos los contenidos disfuncionales siguen igual de activos, presentes y latentes, mimetizados con una apariencia u otra, aunque siempre "reencarnados" en la nueva generación cuya existencia es una extensión indefinida del árbol genealógico al que se pertenece.
43. El verdadero metamago consumado usa el mapa-modelo cartográfico de la Cábala como el más perfecto y exacto mapa-modelo cartográfico interior que se ha creado en el origen de la tradición henoteísta-monoteísta judía, donde se intensifica el (auto)encarcelamiento a través de las tres religiones del libro (el judaísmo como verdadero origen y sustento abrahámico de la "cárcel vibratoria"; el cristianismo y el islam como falsificaciones e imposturas degradadas a posteriori pero que intensificaron esa "cárcel vibratoria"), para conocer, comprender, asimilar y evidenciar cómo opera y funciona la "cárcel vibratoria" y de qué manera salir de ella para liberar la "triple configuración" por disolución en la nada del vacío; ese mapa-modelo cartográfico orbita alrededor de la concepción divina de "Ein Sof" o el "Infinito" ("La Fuente de Autoridad Externa") que se manifiesta emanando en forma décuple indefinidamente (diez emanaciones, que a su vez se subdividen en diez emanaciones cada emanación y así hasta el infinito), llamándose estas emanaciones "sefirot" (plural cuyo singular es "sefirá", haciendo referencia a la estructura esférica que la define), aunque en realidad son once, pues en cada emanación décuple catalogada como "El Árbol de la Vida" existe una "sefirá" oculta; lo importante para el verdadero metamago es saber discernir la evidente estructura "urobórica" funcional de la "cárcel vibratoria", en la evidente forma que presenta "El Árbol de la Vida": aunque la décuple emanación sefirótica se presenta desplegada (con los "veintidós senderos de atadura" que deberá romper) en el modelo visual, en realidad esa décuple emanación está superpuesta; solo cuando el verdadero metamago evidencie la superposición podrá discernir con claridad meridiana la "cárcel vibratoria" de la "triple configuración" y salir de ella, siendo la "aracnomagia" una de sus más potentes herramientas y disciplina metamákgica liberada de residuos o convenciones mágicas (ceremoniales y caotas) anteriores.
44. Cuando el verdadero metamago consumado ha conseguido romper los "veintidós senderos de atadura" y ha sido capaz de preparar su liberación definitiva de la "cárcel vibratoria" entre los 21 y los 49, poniendo de relieve tanto "El Árbol de la Vida" (las diez "sefirot") como "El Árbol de la Muerte" (las diez "klipot"), para recorrer ambos árboles al completo pero sin atadura de tipo alguno, entonces y solo entonces estará preparado para exegetizar la gnosis primitiva y obtener la "Gnosis" o "Conocimiento Oculto de la Verdad"; la exégesis de la gnosis primitiva no es fácil de realizar y requiere un trabajo comprometido de estudio, así como discernimiento intuitivo para atravesar el último "Velo" o "Velo de Velos", pero la ruptura cabalista de los "veintidós senderos de atadura" le habrá preparado para saber identificar correctamente el "Velo de Velos"; el libro con el cual poder realizar la exégesis de la gnosis primitiva es: Gnosis. Conocimiento de lo oculto. La gnosis judía y cristiana explicada por sus textos (Trotta, Madrid, 2025) de Antonio Piñero.
45. Obtener la "Gnosis" o "Conocimiento Oculto de la Verdad" tras realizar la difícil exégesis de la gnosis primitiva es el paso previo en la preparación de la "triple configuración" liberada definitivamente de la "cárcel vibratoria", para consumar la "recuperación del recuerdo ancestral rememorado", que siempre será la "recuperación del recuerdo" psicogeográfico anclado al pasado ancestral de una tierra concreta, la tierra original del verdadero metamago (así como las tierras donde habite el suficiente tiempo como para establecerse), llegando al "comienzo de los comienzos" o el origen de la especie humana, donde termina la "recuperación de todos los recuerdos rememorados" en el único punto crucial de inflexión común que va más allá de cualquier olvido: "todo está vivo".
46. El referente premetamakgia de estudio principal para un potencial metamago (y también luego para un verdadero metamago), cuya intención será reintegrar definitivamente todos los paradigmas de magia ocultista anteriores, es el comprometido mago ocultista británico, inigualable escritor y emblemático guionista de cómics mítico Alan Moore; las obras con las que deberá iniciarse un potencial metamago dan comienzo en el mejor estudio introductorio a su primordial faceta como mago ocultista (mucho más importante que cualquiera de sus otras facetas por las que es conocido para el público profano) y sin parangón: Occulture. Alan Moore: al otro lado del velo (Ediciones Marmotilla, Alcalá de Henares, 2024) del escritor, especialista en estudios sobre el cómic y profesor universitario español Roberto Bartual Moreno; luego seguirá con un solo cómic publicado en tres tomos: Promethea (ECC Ediciones, Barcelona, 2016); por último concluirán sus estudios alanmooreanos mágicos con dos obras que tampoco tienen parangón ni otra edición (de momento) en castellano o inglés: Ángeles fósiles (La Felguera, Madrid, 2014) y El libro de la serpiente. Los libros iluminados de Alan Moore (La Felguera, Madrid, 2018); a pesar de la dificultad que implica hoy conseguir estas obras, el potencial metamago deberá conseguirlas cuanto antes y preservarlas para su continuo estudio, antes de que sea demasiado tarde o difícil para obtener un ejemplar de cada una de ellas.
47. Como ya comprendieron los paradigmas de magia posmoderna (destacando la magia del caos a partir de 1976, pero también el experimento mágico-artístico simbólico conocido como El Templo de la Juventud Psíquica en la década de 1980) y por descontado Alan Moore, además de todos los Senderos de la Mano Izquierda (destacando el satanismo, el setianismo, el tifonianismo, el luciferismo y la tradición draconiana), la metamakgia también incluye el estudio de la obra completa del escritor pulp estadounidense Howard Phillips Lovecraft (1890-1937) y todas sus creaciones literarias, haciendo hincapié en el llamado "horror cósmico" y los "mitos de Cthulhu" (aunque con reservas reinterpretadas metamákgicamente, ya que en realidad los mitos son una invención recristianizada de su amigo, miembro del Círculo de Lovecraft y cofundador de la editorial Arkham House August Derleth [1909-1971], perdiendo y desvirtuando así el sentido original al establecer una jerarquización que nunca existió en el panteón mitológico lovecraftiano); la mejor traducción y edición de todas las que existen en el mercado editorial español es la publicada por Valdemar en dos tomos: Narrativa completa. Vol. 1 (Valdemar Gótica, Madrid, 2005) y Narrativa completa. Vol. 2 (Valdemar Gótica, Madrid, 2007) a cargo de Juan Antonio Molina Foix.
48. El verdadero metamago consumado indagará en la literaria mitología lovecraftiana que ha transcendido la literatura de ficción para superar a nivel religioso creyente los condicionamientos abrahámicos (judeocristianos e islámicos) desde una posición nihilista y liberadora de todos los códigos éticos limitantes, desenmascarando la falsedad e hipocresía moralista en principio, pero también superando todos los panteones mitológicos de las religiones preabrahámicas y sus códigos morales, tanto si son mitologías extintas reutilizadas por los reconstruccionismos neopaganos (mesopotámica, egipcia, china, griega, romana, celta, eslava), como si son mitologías vigentes en la actualidad (hinduismo, budismo); la forma de implementación metamákgica e interpretación particular de la mitología lovecraftiana será decisión personal de cada metamago, donde también se incluirán los trabajos de magia ceremonial posmoderna desarrollada por autores como Simon, Donald Tyson o Asenath Mason en torno a reinterpretaciones poslovecraftianas del Necronomicón.
49. Supremum Liberationis o "La Liberación Definitiva" es el único acontecimiento importante de la metamakgia y toda ella está fundamentada en y va dirigida a Supremum Liberationis o alcanzar y obtener "La Liberación Definitiva", pero "La Liberación Definitiva" no se puede alcanzar ni obtener si previamente el verdadero metamago consumado no se ha liberado de todo el sistema operante-estructurante de creencias, demarcado por todos los códigos éticos y morales que defienden la continuación a perpetuidad de la vida humana como algo inmutable y sagrado que está por encima del resto de vidas no humanas, girando todas las creencias alrededor de la preservación de la vida humana como algo transcendente e importante y que continúa después de la muerte (resurrección, reencarnación, continuación en otras dimensiones-realidades); para superar el sistema operante-estructurante de creencias y liberarse de todos los códigos éticos y morales el verdadero metamago renunciará a cualquier apego a la continuidad de la vida humana, descondicionándose mentalmente con la sincera, genuina y disruptiva visión liberadora del escritor estadounidense de narrativa breve de terror y creador del subgénero conocido como horror filosófico Thomas Ligotti, a través del crucial libro de entrevistas NACIDO PARA EL MIEDO. Entrevistas a Thomas Ligotti (Valdemar Intempestivas, Madrid, 2024); el verdadero metamago consumado deberá leer y asimilar la pesimista visión ligottiana tantas veces como haga falta hasta que consiga integrarla en su "triple configuración" sin que le genere malestar, incertidumbre, inquietud ni desasosiego (desincentivando así las consiguientes psicoestrategias evasivas de evitación que se producirán automáticamente al principio).